Materiales adsorbentes alternativos para la remoción de contaminantes en agua

Autores/as

Resumen

Se estima que el consumo de agua a nivel mundial se duplicará para el año 2050, por lo que la remoción de contaminantes en los compartimentos acuáticos se convierte en una estrategia a corto plazo para contrarrestar los problemas derivados de las sequías y la escasez de agua. Este trabajo aborda factores críticos, perspectivas y limitaciones de un compuesto organometálico a base de hierro en el tratamiento de aguas residuales. El material propuesto fue Fe-MIL-101, obtenido mediante una síntesis asistida por microondas, que redujo el tiempo de síntesis hasta siete veces en comparación con otros adsorbentes. Las propiedades texturales del adsorbente sintetizado se analizaron mediante adsorción-desorción de N₂, lo que permitió una mejor comprensión de los posibles mecanismos sinérgicos de adsorción que mejoran su capacidad para remover contaminantes. Finalmente, se evaluaron las eficiencias de remoción y la reutilización de Fe-MIL-101, mostrando un desempeño prometedor para la remoción de contaminantes emergentes en agua.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-27

Número

Sección

Artículo Científico

Cómo citar

Peña Velasco, G. (2025). Materiales adsorbentes alternativos para la remoción de contaminantes en agua. Revista Ciencia Aplicada, 1(1), 31-39. https://cienciaplicada.mx/index.php/ciap/article/view/23